Croacia es uno de esos destinos que cada vez suena más entre los viajeros… y con razón. Tiene playas de agua cristalina, pueblos que parecen sacados de una postal, ciudades con mucha historia y comida deliciosa. Todo en un mismo país.

En esta guía encontrarás todo lo necesario para planificar tu viaje paso a paso: los lugares imprescindibles, consejos prácticos y una ruta de 7 días para aprovechar al máximo tu estancia.

📍¿Dónde está Croacia y por qué es un destino tan popular?

Croacia se encuentra en el sureste de Europa, justo a orillas del mar Adriático, frente a Italia. Limita con países como Eslovenia, Hungría, Bosnia y Herzegovina, Montenegro y Serbia.  

Desde España, se puede llegar fácilmente a Croacia en avión, con vuelos directos desde ciudades como Madrid o Barcelona a Dubrovnik, Split o Zagreb.

💡 Además, al estar dentro del espacio Schengen, los españoles no necesitan visado para entrar. 

✅ ¿Es seguro viajar a Croacia ?

Sí, Croacia es considerado un país seguro para los turistas. Su nivel de criminalidad es bajo, especialmente en las zonas turísticas.

Como en cualquier lugar del mundo, se recomienda mantener las precauciones básicas: cuidar tus pertenencias en sitios concurridos, evitar dejar objetos de valor a la vista en el coche y prestar atención a tus alrededores, sobre todo en lugares muy turísticos durante la temporada alta. 

Además, la infraestructura turística es moderna y fiable, con buenos servicios médicos, carreteras seguras y transporte eficiente.

💡 Para mayor tranquilidad, siempre es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra asistencia médica, cancelaciones y pérdida de equipaje. 

📌 ¿Qué ver en Croacia: lugares imprescindibles

Croacia está llena de rincones mágicos que parecen sacados de una postal.  

En el norte, puedes empezar explorando Zagreb, la capital, con su arquitectura austrohúngara, sus cafés modernos y museos. 

Zagreb, capital vibrante con historia y cultura

Más al sur, no te puedes perder los famosos lagos de Plitvice, un parque nacional declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con lagos de agua turquesa conectados por cascadas de ensueño. 

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice en Croacia, naturaleza en estado puro

Split y Dubrovnik son las joyas de la costa dálmata. Split es conocida por el Palacio de Diocleciano, un laberinto romano que sigue vivo con restaurantes y tiendas. Dubrovnik, por su parte, te dejará sin palabras con sus murallas medievales, sus calles empedradas y sus vistas al Adriático. Si eres fan de Juego de Tronos, te sonará cada rincón. 

Calles históricas de Split con ambiente mediterráneo

Otros lugares muy recomendables son la isla de Hvar (perfecta para verano), el encantador pueblo costero de Rovinj en Istria, o la península de Pelješac, ideal para amantes del vino y el marisco. 

Isla de Hvar en croacia

🌞 ¿Cómo es viajar a Croacia en verano?

Viajar a Croacia en verano, especialmente entre junio y agosto, es una experiencia increible.

Las temperaturas rondan los 25 a 30 ºC, los días son largos y soleados, y el ambiente en las ciudades costeras es muy animado. Encontrarás festivales de música, mercados al aire libre, playas llenas de vida y muchas excursiones en barco a islas cercanas. 

Eso sí, es también la temporada más turística, así que te recomendamos reservar alojamiento con antelación, especialmente en destinos como Dubrovnik o Hvar.  

💡 También es aconsejable madrugar para visitar atracciones populares y evitar multitudes. 

👨‍👩‍👧 ¿Es un destino recomendable para ir con niños?

Sí, Croacia es muy family-friendly. Las ciudades son seguras, los croatas suelen ser amables con los niños y hay muchas actividades aptas para todas las edades.  

Las playas tienen aguas tranquilas, ideales para nadar, y muchos restaurantes tienen opciones infantiles. Parques naturales como Plitvice o Krka son perfectos para caminatas suaves en familia. 

Además, viajar por carretera es sencillo y cómodo, lo cual facilita moverse con peques. Puedes alquilar coche y recorrer el país a tu ritmo.  

💡 Eso sí, si viajas con niños pequeños, revisa bien las características de tu alojamiento (hay apartamentos familiares y hoteles con zonas infantiles). 

🚗 ¿Cómo organizar el viaje desde España?

Viajar a Croacia desde España es muy sencillo.  Hay vuelos directos desde ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia a destinos como Zagreb, Split o Dubrovnik.

🛫La duración del vuelo es de unas 2-3 horas.  

🛣️ Una vez allí, puedes moverte en transporte público (buses, ferris) o alquilar un coche si quieres hacer una ruta más personalizada. 

💸 La moneda oficial es el euro (desde 2023), lo que hace que no tengas que preocuparte por el cambio de divisa.  

💳 La mayoría de lugares aceptan tarjetas, aunque es útil llevar algo de efectivo en pueblos pequeños. 

📄 Si viajas desde España u otro país del Espacio Schengen, puedes entrar simplemente con tu DNI o pasaporte en vigor, sin necesidad de visado.

👨‍⚕️Con la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) puedes recibir atención médica pública en caso de necesidad. Aun así, se recomienda viajar con un seguro de viaje que cubra imprevistos como cancelaciones, pérdida de equipaje o atención médica privada sin listas de espera.

💡 Te recomendamos visitar la página oficial de turismo de Croacia para encontrar info actualizada y planificar mejor tu viaje.

🗓️ Itinerario de viaje a Croacia en 7 días

Día 1
Día 1 – Llegada a Zagreb
Explora el centro histórico, la catedral, el Mercado Dolac y el curioso Museo de las Relaciones Rotas. Cena en Tkalčićeva, la calle de bares y restaurantes.
Día 1
Día 2
Día 2 – Lagos de Plitvice
Puedes madruga y alquilar un choche para llegar hasta los lagos de Plitvice. Haz la ruta C o H si tienes buen ritmo. Dormir cerca o en ruta hacia Zadar.
Día 2
Día 3
Día 3 – Zadar y llegada a Split
Pasea por el casco antiguo de Zadar, escucha el órgano de mar y disfruta del atardecer. Luego sigue hacia Split y explora el Palacio de Diocleciano.
Día 3
Día 4
Día 4 – Isla de Hvar (excursión desde Split)
Toma un ferry y disfruta de playas, calas y pueblos como Stari Grad. Vuelve a Split por la tarde.
Día 4
Día 5
Día 5 – Split a Dubrovnik (vía Ston o Mostar)
Puedes parar en la muralla de Ston o cruzar a Bosnia para visitar Mostar. Llega a Dubrovnik y da un primer paseo nocturno.
Día 5
Día 6
Día 6 – Dubrovnik completo
Camina por las murallas, visita el fuerte Lovrijenac y relájate en la playa Banje. Sube en teleférico al atardecer.
Día 6
Día 7
Día 7 – Día libre y vuelta
Aprovecha para comprar recuerdos o visitar alguna isla cercana (Lokrum es buena opción). Vuelo de regreso.
Día 7

⭐ Consejos útiles antes de viajar

  • Reserva con antelación en verano para alojamiento y transporte. 
  • Lleva calzado cómodo: muchas ciudades tienen calles empedradas. 
  • Hidrátate bien y usa protección solar, especialmente si visitas en julio o agosto. 
  • Verifica tu seguro de viaje: asegúrate de que cubre cancelaciones, pérdida de equipaje y asistencia médica en caso de accidente. 

⚠️ ¿Qué seguro necesito para viajar?

Aunque Croacia forma parte del Espacio Schengen y puedes usar la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) para recibir atención médica pública, lo más recomendable es viajar con un seguro de viaje completo.

¿Por qué? Porque la TSE solo cubre ciertos servicios básicos, y si necesitas atención urgente, hospitalización o tienes que cancelar vuelos o perder equipaje, los costes pueden ser altos.

Un seguro te cubre todo eso, sin sorpresas ni facturas inesperadas. Además, no es caro y te da mucha tranquilidad, sobre todo si viajas con niños, alquilas coche o haces actividades al aire libre.

Es de esas cosas que esperas no usar, pero si pasa algo, te alegrará mucho haberlo llevado

Compara los mejores seguros de viaje y viaja con tranquilidad desde el minuto uno. 

COMPARTIR
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest
Email

Preferencias

Nos gustaría tu permiso para usar tus datos con los siguientes fines:

Necesarios

Son cookies esenciales para el funcionamiento del sitio. Sin ellas, algunas partes del sitio pueden no funcionar correctamente. No pueden desactivarse.

Rendimiento

Ayudan a contar cuántas personas usan el sitioy cómo, para poder mejorarlo.

Funcionales

Sirven para que el sitio sea más útil, con funciones como chat, vídeos y botones para redes sociales.

Publicidad

Cookies usadas por socios para mostrar anuncios que puedan interesarte y para saber si los anuncios funcionan bien. Los datos pueden compartirse con empresas como Google.

Preferencias

Nos gustaría tu permiso para usar tus datos con los siguientes fines:

Política de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia, analizar el uso del sitio y personalizar contenidos. Consulta nuestra Política de PrivacidadPolítica de Cookies.

¿Aceptas el uso de cookies?

Política de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia, analizar el uso del sitio y personalizar contenidos. Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.

¿Aceptas el uso de cookies?