Viajar debería ser una experiencia tranquila, incluso si tienes una condición médica crónica. Diabetes, hipertensión, asma o problemas cardíacos son ejemplos de enfermedades preexistentes que pueden complicar un viaje si no cuentas con el seguro de viaje que cubra enfermedades preexistentes adecuado. 

La buena noticia es que hoy existen pólizas diseñadas para protegerte. En este artículo verás qué se considera una enfermedad preexistente, qué compañías ofrecen cobertura, qué coberturas debes exigir y cómo contratar el seguro correcto en pocos minutos con BELT.

¿Qué es una enfermedad preexistente en un seguro de viaje?

Se entiende por enfermedad preexistente cualquier condición médica diagnosticada antes de contratar el seguro. Entre las más habituales están por ejemplo:

¿Por qué importa? Porque la mayoría de los seguros estándar no cubren estas condiciones: si sufres una complicación en tu viaje, la aseguradora puede rechazar los gastos médicos. Por eso es esencial elegir un seguro de viaje que cubra enfermedades preexistentes, ya que garantiza tu protección incluso si tu condición empeora. 

¿Puedo viajar con seguro si tengo una enfermedad preexistente?

Sí, puedes viajar asegurado aunque tengas una enfermedad preexistente, pero no todas las pólizas incluyen esta cobertura por defecto.

En Belt encontrarás dos tipos de productos: 

  • Seguros con cobertura incluida – como Assist Card o Caser Prestige, que ya contemplan enfermedades preexistentes en todas sus pólizas.
  • Seguros personalizables – como ERGO Select, que permiten añadir la cobertura específica de enfermedades preexistentes, con hasta 100.000 € en gastos médicos y cancelaciones cubiertas.

👉 Si quieres comprobar cuál se adapta mejor a ti, entra al comparador de seguros de viaje de Belt y selecciona tu destino, duración y necesidad de cobertura para enfermedades preexistentes.

¿Qué coberturas debe incluir un seguro de viaje para enfermedades preexistentes?

Al elegir tu póliza, asegúrate de que contemple estas garantías: 

Un seguro de viaje que cubra enfermedades preexistentes te da acceso a todo esto y evita que tengas que asumir facturas desorbitadas en el extranjero. 

🔎 Ejemplo real: ¿qué pasa si tu condición empeora?

Supongamos que sufres hipertensión y, a pocos días de tu viaje, tu médico te recomienda reposo absoluto. 

Con una póliza que cubra enfermedades preexistentes, podrás cancelar el viaje y recuperar tu inversión en vuelos, hoteles o excursiones. 

En cambio, con un seguro estándar, la aseguradora puede excluir el caso y tendrás que asumir tú mismo las pérdidas. 

Recomendaciones para viajeros con enfermedades preexistentes

Consejos prácticos antes de tu viaje

Un seguro de viaje que cubra enfermedades preexistentes te da acceso a todo esto y evita que tengas que asumir facturas desorbitadas en el extranjero. 

Riesgos de viajar sin un seguro que cubra enfermedades preexistentes

Si decides viajar sin esta cobertura, te expones a escenarios muy complicados. Un simple ingreso hospitalario en Estados Unidos puede superar los 10.000 €, y en países como Japón o Australia una consulta médica básica ya cuesta cientos de euros. 

 Además, si tu enfermedad empeora antes de viajar y no tienes cancelación cubierta, perderías todo el dinero invertido en vuelos, alojamiento y actividades. 

 En resumen: viajar sin seguro con enfermedades preexistentes es un riesgo financiero y personal que no merece la pena correr 

¿Cómo elegir el mejor seguro de viaje?

COMPARTIR
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Pinterest
Email

Preferencias

Nos gustaría tu permiso para usar tus datos con los siguientes fines:

Necesarios

Son cookies esenciales para el funcionamiento del sitio. Sin ellas, algunas partes del sitio pueden no funcionar correctamente. No pueden desactivarse.

Rendimiento

Ayudan a contar cuántas personas usan el sitioy cómo, para poder mejorarlo.

Funcionales

Sirven para que el sitio sea más útil, con funciones como chat, vídeos y botones para redes sociales.

Publicidad

Cookies usadas por socios para mostrar anuncios que puedan interesarte y para saber si los anuncios funcionan bien. Los datos pueden compartirse con empresas como Google.

Preferencias

Nos gustaría tu permiso para usar tus datos con los siguientes fines:

Política de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia, analizar el uso del sitio y personalizar contenidos. Consulta nuestra Política de PrivacidadPolítica de Cookies.

¿Aceptas el uso de cookies?

Política de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia, analizar el uso del sitio y personalizar contenidos. Consulta nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.

¿Aceptas el uso de cookies?