1. ¿Es obligatorio un seguro médico para viajar a Estados Unidos?
Viajar a Estados Unidos es emocionante, ¡pero no es barato! El sistema sanitario allí es privado y carísimo. Una simple urgencia médica puede costarte miles de euros. Por eso, si te preguntas si es obligatorio contratar un seguro médico para viajar a Estados Unidos, la respuesta es clara:
⚠️ No es obligatorio por ley, pero sí imprescindible si no quieres arruinarte ante una urgencia.
2. ¿Por qué contratar un seguro médico para viajar a EEUU?
Estas son algunas razones para no arriesgarte:
💸 Evita deudas impagables: una visita a urgencias puede costarte más de 1.000 €. ¿Y una operación? Desde 20.000 € fácilmente.
🆘 Asistencia 24/7 en español: estés donde estés, tendrás ayuda médica, legal o logística sin preocuparte por el idioma.
🧳Equipaje cubierto: si se pierde, retrasa o llega dañado, tu seguro te compensa.
✈️ Cancelaciones y repatriación: recupera tu dinero si cancelas por motivos médicos o necesitas volver antes de tiempo.
😷 COVID-19 incluido: tanto en gastos médicos como cancelaciones, cuarentenas o prolongación de estancia por contagio.
3. ¿Cuál es el mejor seguro para viajar a Estados Unidos?
La respuesta depende de tus necesidades, pero para facilitarte la elección, aquí tienes un comparador actualizado con los mejores seguros de viaje para Estados Unidos. Puedes ver fácilmente las coberturas, precios y ventajas de cada opción:

Estas son las coberturas más importantes que debería incluir un buen seguro para tu viaje a EE.UU.:
Asistencia médica internacional: desde 100.000 € en adelante, para cubrir urgencias, consultas, hospitalización o tratamientos.
Hospitalización y cirugía: totalmente incluida en caso de accidentes o enfermedades graves.
Repatriación sanitaria y funeraria: si necesitas regresar a tu país por motivos médicos o fallecimiento.
Robo, pérdida o daño del equipaje: protección para tus pertenencias durante el viaje.
Cancelación del viaje: cobertura opcional, pero muy recomendada para recuperar gastos si surge un imprevisto.
Cobertura COVID-19: incluida, tanto para atención médica como cancelaciones o cuarentenas.
Defensa legal en el extranjero: asesoría y cobertura legal si surge un conflicto.
4. ¿Qué pasa si viajas sin seguro a Estados Unidos?
👨⚕️ Costes médicos muy elevados:
La atención sanitaria en Estados Unidos es muy cara. Sin seguro, cualquier consulta o ingreso hospitalario puede resultar extremadamente caro.
💸 Problemas económicos:
Si no puedes hacer frente a esos gastos, podrías acumular deudas importantes o incluso enfrentarte a problemas legales.
🧠 Estrés y preocupación:
Viajar sin seguro puede generar mucho estrés, ya que no sabes si recibirás la atención necesaria en caso de emergencia.
📞 Barreras con el idioma y falta de apoyo:
Además, tendrás que gestionar todo en inglés y sin contar con ayuda para realizar trámites o resolver incidencias
Para viajar con total seguridad y estar siempre bien informado, te recomendamos consultar la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en España. Allí encontrarás los requisitos actualizados, consejos y alertas para viajeros que te ayudarán a planificar mejor tu viaje.
¿Cómo puedo contratar mi seguro de viaje internacional?
Contratar tu seguro de viaje es muy fácil y puedes hacerlo 100 % online en solo unos minutos:
- Accede al comparador de Belt Seguros.
- Elige el motivo del viaje (vacaciones, negocios, estudios)
- Indica fechas del viaje y número de personas.
- Selecciona destino: Estados Unidos
- Compara la mejor opción para ti
- Haz clic en “Comprar” y rellena tus datos personales.
- Recibe tu póliza por email al instante.
–
¿Aún no tienes tu seguro de viaje para Estados Unidos? Compara, elige y contrata online en minutos.