Viajar debería ser siempre emocionante, pero los imprevistos existen. Un accidente, una enfermedad inesperada o un cambio laboral pueden impedir que disfrutes del viaje que habías planeado. Por eso, contar con un seguro de cancelación de viaje o seguro de anulación de viaje de BELT Seguros es clave para proteger tu inversión y viajar con tranquilidad.
¿Qué es un seguro de cancelación de viaje?
El seguro de cancelación de viaje es una cobertura que te permite recuperar los gastos contratados y facturados por tu viaje si surge un motivo cubierto que te impida viajar.
Con BELT Seguros, tienes la ventaja de comparar múltiples compañías y elegir la opción que mejor se adapte a tu viaje, agregando la cobertura de anulación según tu necesidad. Así, si ocurre un imprevisto, podrás cancelar el viaje y recibir un reembolso parcial o total.
¿Qué cubre el seguro de cancelación de viaje?
En términos generales, esta cobertura te permite recuperar los gastos contratados y facturados por tu viaje si surge un motivo cubierto que te impida viajar.
Esto puede incluir:
- Los pagos debidos a proveedores o mayoristas del viaje, hoteles, excursiones o paquetes turísticos.
- Gastos extra por cambios de fecha, siempre que no superen lo que costaría cancelar definitivamente el viaje.
- Reembolso de vacaciones no disfrutadas, como estancias en hoteles, excursiones o transporte terrestre contratado, si debes regresar antes de tiempo por un motivo cubierto.
⚠️ Es importante recordar que la cobertura solo es válida si se contrata al momento de reservar el viaje o hasta 7 días después de la confirmación de la reserva . En el caso de billetes de avión, el seguro debe contratarse como máximo en el momento de la emisión del billete.
Reembolso de vacaciones no disfrutadas
Además de cubrir la cancelación, algunas pólizas reembolsan las vacaciones no disfrutadas si el viaje se interrumpe una vez iniciado, es decir, si debes regresar antes de lo planeado por un motivo cubierto.
Esto incluye:
- Servicios terrestres contratados: hoteles, apartamentos, excursiones y alimentación.
- Transporte terrestre adicional previamente contratado: autobús, limusina o transfers.
El reembolso se calcula desde el día siguiente al regreso anticipado, excepto en casos de hospitalización, que se calcula desde el día del ingreso.
En otras palabras, si tu viaje se interrumpe por un motivo cubierto, podrás recuperar parte del dinero invertido en servicios que no hayas podido disfrutar.
Motivos habituales que cubre tu seguro para cancelar el viaje
El seguro cubre la cancelación si ocurre alguno de los siguientes motivos después de la contratación de la póliza y emisión del billete:
- Enfermedad grave, accidente grave o fallecimiento del asegurado o de familiares cercanos (padres, hijos, abuelos, hermanos, cuñados, suegros o pareja registrada).
- Complicaciones del embarazo hasta la semana 29, siempre que no sean por enfermedades preexistentes.
- Citaciones judiciales, cirugías graves, oposiciones oficiales o exámenes que coincidan con las fechas del viaje.
- Traslado laboral obligatorio fuera del país por más de 60 días.
- Pérdida del empleo con derecho a indemnización según la ley.
- Incendio, robo o inundación en casa que requiera tu presencia inmediata.
- Actos de piratería aérea, terrestre o marítima que impidan viajar.
- Cancelación de bodas planificadas y documentadas dentro de los 30 días previos al viaje.
- Accidentes graves del vehículo que ibas a usar, si la reparación tarda más de 8 horas y el coche queda inmovilizado al menos 3 días.
- Cesión del viaje a otra persona si los gastos son similares a los que habría generado la cancelación.
Con esta cobertura, estarás protegido frente a imprevistos personales o externos que podrían arruinar tu viaje.
Qué no cubre la cobertura de anulación de viaje
Para viajar con seguridad y expectativas claras, es importante conocer los casos que no están cubiertos:
- Existen situaciones que generalmente no están incluidas:
- Epidemias o pandemias declaradas antes de contratar el seguro.
- Enfermedades leves, problemas psicológicos o situaciones familiares sin urgencia médica.
- Falta de documentación necesaria, como pasaporte o visado.
- Viajes contratados contra el consejo médico o con patologías no estables.
- Gastos de gestión, tasas aéreas u otros importes recuperables por el cliente.
- Esta lista no es exhaustiva: conviene consultar las condiciones específicas de la póliza que elijas para conocer todas las exclusiones.
⚠️ Esta lista no es exhaustiva: conviene consultar las condiciones específicas de la póliza que elijas para conocer todas las exclusiones.
¿Es recomendable contratar la cobertura de cancelación de viaje?
Sí, y sobre todo si el viaje es costoso, largo o es un viaje al exterior, donde perderlo significaría un gasto importante. Tambien, si hay posibles riesgos de salud o laborales que puedan impedir tu salida.
Agregar la cobertura de anulacion de viaje te permite recuperar los gastos, en caso de que surja un imprevisto cubierto que te impida realizar tu viaje.
Sí, es recomendable, pero siempre revisa la póliza: motivos cubiertos, exclusiones y límites de reembolso. No todos los seguros son iguales. Lo importante es contratarlo lo antes posible tras reservar tu viaje y guardar toda la documentación de reservas y pagos.
Mejores coberturas de cancelación de viaje
Si estás pensando en contratar un seguro de cancelación de viaje, es normal que tengas dudas sobre cuál elegir.
Cada compañía ofrece límites, condiciones y motivos de cancelación distintos, por eso es muy útil comparar antes de decidir.
Característica | NUMERO 1 (CASER) | NUMERO 2 (ARAG) | Límite de cobertura | Hasta 3.500 € por persona. | 600 € (España), 1.200 € (Europa), 2.000 € (resto del mundo). |
---|---|---|
Plazo para contratar seguro | Hasta 7 días después de la compra del vuelo o confirmación del viaje. | Hasta 10 días después de la compra o confirmación del viaje. |
Motivos de cancelación cubiertos | 31 motivos. | 20 motivos. |
Exclusiones principales | 17 exclusiones. | 8 exclusiones. |
Cobertura de acompañantes | Sí, si un acompañante asegurado cancela y obliga al asegurado a viajar solo. | Sí, si un acompañante asegurado cancela y obliga al asegurado a viajar solo. |
Requisitos importantes | Solo una cancelación o cambio de fecha por póliza. Causa debe ocurrir después de emisión de póliza y antes del inicio del viaje. | Seguro debe contratarse en momento de confirmación o hasta 10 días después. Causas de cancelación deben ocurrir después de contratación del seguro. |
Recuerda que cada póliza varía: revisa siempre los motivos cubiertos, exclusiones y límites de reembolso, y conserva toda la documentación de tus reservas y pagos.
En BELT Seguros, podrás comparar entre varias aseguradoras y elegir la cobertura que mejor se adapte a tu viaje y presupuesto.
No dejes que un imprevisto arruine tus planes: calcula cuánto te costaría incluir la cobertura de anulación y simula tu seguro de viaje para viajar con toda la seguridad que mereces.