¿Estás buscando un destino diferente, lleno de naturaleza, termas naturales y paisajes que parecen de otro planeta?
Entonces, São Miguel (Azores) te va a flipar. En esta guía tienes todo lo esencial para organizar tu viaje desde España: qué ver, cómo moverte, dónde dormir, y un itinerario real de 3 días basado en viajeros como tú.
🏝 ¿Dónde están las Islas Azores?
Las Azores son un grupo de 9 islas volcánicas en el medio del Atlántico, y pertenecen a Portugal. Están a unos 1.400 km al oeste de Lisboa, entre Europa y América.
La isla más popular es São Miguel, también llamada “la isla verde”, y es donde te recomendamos ir si es tu primer viaje.
💡 Están lo suficientemente cerca como para una escapada corta, pero lo bastante lejos como para desconectar 100 %.
🕐 ¿Qué hora es en las Azores?
Las Azores tienen una hora menos que Lisboa y dos menos que España peninsular.
👉 Si en Madrid son las 14:00 → en São Miguel son las 12:00.
💡Cuando reserves actividades o vuelos internos, asegúrate de que estás usando la hora local correcta (especialmente si haces escala en Lisboa).
✈️ ¿Cómo llegar a las Azores desde España?
Desde España no hay tantos vuelos directos, pero llegar es fácil:
- Vía Lisboa: Madrid/Barcelona → Lisboa → Ponta Delgada (PDL)
- Directos (solo en verano): algunos vuelos salen desde Madrid o Barcelona sin escala.
La duración total del viaje suele estar entre 4 y 6 horas-
La mejor opción es reservar con antelación y usar alertas de precios con Google Fights
💡 Te recomendamos buscar los mejores precios en Skyscanner y Kiwi.com, aunque también puedes entrar directo a TAP Air Portugal o Azores Airlines (SATA) para buscar combinaciones reales.
👀 ¿Qué ver en São Miguel?
🌄 Lagoa das Sete Cidades
Es uno de los paisajes más famosos de las Azores y por algo. Se trata de un enorme cráter volcánico con dos lagos de colores diferentes (uno azul y otro verde) que parecen mágicos desde los miradores. Además, aquí puedes hacer rutas de senderismo sencillas o, si lo prefieres, simplemente disfrutar de las vistas desde el famoso Mirador Vista do Rei. En resumen, un lugar perfecto para sacar fotos que dejan sin palabras.

🔥 Furnas
Furnas es uno de los lugares más alucinantes de São Miguel. ste pequeño pueblo está lleno de actividad volcánica, concretamente fumarolas, géiseres y piscinas termales donde puedes relajarte rodeado de naturaleza. En Furnas cocinan el tradicional Cozido das Furnas bajo tierra, aprovechando el calor natural del suelo. Así que, visitar Furnas es una experiencia que mezcla paisajes únicos con gastronomía local de lo más auténtica.

💧 Lagoa do Fogo
Este lago de origen volcánico está situado en lo alto de la isla, dentro de una caldera espectacular. Desde arriba hay vistas impresionantes, y hacer senderismo por esta zona es una pasada: atravesarás bosques, paisajes volcánicos y miradores naturales. Ideal para desconectar en plena naturaleza, sin ruido y con aire puro.

🧖♀️ Caldeira Velha
Un auténtico spa natural en medio de un entorno tropical. Puedes bañarte en aguas termales al aire libre, mientras estás rodeado de vegetación densa, cascadas y pozas calientes. Por eso, no olvides llevar bañador y una toalla, porque salir sin darte un chapuzón sería casi un pecado. En resumen, plan zen garantizado.

🏝 Ilhéu de Vila Franca do Campo
Este islote volcánico con forma circular que crea una piscina natural perfecta para nadar o hacer snorkel. Eso sí, solo se puede visitar en verano, y el acceso es en barco desde el puerto. Por eso, es uno de los mejores lugares para escapar de las playas llenas y disfrutar del mar en calma, rodeado de naturaleza.

🚗 ¿Es necesario alquilar coche?
Moverse por São Miguel sin coche es realmente muy complicado. Además, el transporte público es limitado, y muchas zonas naturales están alejadas unas de otras.
Por eso, alquilar un coche no es solo una opción, sino que es necesario si de verdad quieres explorar la isla a tu ritmo.
💸 Precios orientativos: desde 25 € a 40 € por día (dependiendo de la temporada).
Aquí van algunos consejos prácticos:
Elige un coche pequeño: las carreteras son estrechas y con muchas curvas.
Reserva con antelación, sobre todo en verano.
Comprueba si el seguro básico está incluido.
Mejor recogida en el aeropuerto, así te evitas traslados.
✅ ¿Merece la pena? 100 %. Vas a querer parar en todos los miradores, lagos y rincones que aparecen de sorpresa por el camino.
🧗 Qué hacer en las Azores: Actividades recomendadas
Si lo tuyo es la naturaleza y los planes tranquilos con un toque de aventura, São Miguel te va a flipar. Por eso, aquí van algunas actividades que no te puedes perder:
Rutas de senderismo: hay caminos para todos los niveles, donde podrás disfrutar de paisajes de película entre lagos, montañas y bosques
Avistamiento de ballenas y delfines: una de las experiencias más especiales de la isla, que se pueden ver casi todo el año.
Kayak en lagos o calas escondidas: perfecto para días soleados, con vistas brutales desde el agua.
Tomarte un té local con vistas infinitas en las plantaciones de Gorreana o Porto Formoso.
Probar el “Cozido das Furnas”: el famoso guiso cocinado bajo tierra con calor volcánico, una experiencia que no olvidarás.
Relajarte en aguas termales: hay varias zonas con piscinas naturales de agua caliente, ideales para desconectar y recargar energía.
📅 Itinerario de 3 Días en São Miguel
Día 1 – Sete Cidades y la costa oeste
Día 2 – Caldeira Velha y Furnas
Día 3 – Lagoa do Fogo y Nordeste
🛡️ Seguro de viaje para Portugal - Azores: ¿es necesario?
Aunque Azores es parte de Portugal, llevar un seguro de viaje te da muchísima tranquilidad.
La Tarjeta Sanitaria Europea solo cubre lo básico y no incluye cosas como:
- Cancelación de vuelos
- Robo o pérdida de equipaje
- Atención médica privada sin esperas
- Daños en coche de alquiler
- Accidentes haciendo deportes al aire libre (como kayak, senderismo, surf…)
Desde 3 €/día un seguro de viaje merece la pena para evitar sustos innecesarios.
👉 Simula y compra tu seguro de viaje en BELT Seguros en 2 minutos, ¡fácil, rápido y barato!